lunes, 9 de agosto de 2010

una tesis doctoral sobre la palabra - cojones



Es muy graciosa, o a mi al menos me lo pareció.

Ahora me explico las quejas de los extranjeros
por sus dificultades con nuestras acepciones.


Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano
es el número y acepciones de una simple palabra,
como puede ser la muy conocida
y frecuentemente utilizada referencia
a los atributos masculinos, "cojones".


Si va acompañada de un numeral,
tiene significados distintos
según el número utilizado.


Así "uno" significa "caro o costoso"
(valía un cojón),
"dos" significa "valentía"
(tiene dos cojones),
"tres" significa "desprecio"
(me importa tres cojones),
un número muy grande más "par" significa "dificultad"
(lograrlo me costo mil pares de cojones).


Los prefijos y sufijos
modulan su significado:
"a-" expresa "miedo"
(acojonado),
"des-" significa "cansancio"
(descojonado),
"udo-" indica "perfección"
(cojonudo),
y "azo-" se refiere a la "indolencia o abulia"
(cojonazo).


Las preposiciones matizan la expresión.
"De" significa "exito"
(me salió de cojones),
o "cantidad"
(hacía un frío de cojones),
"por" expresa "voluntariedad"
(lo haré por cojones),
"hasta" expresa "limite de aguante"
(estoy hasta los cojones),
"con" indica "valor"
(era un hombre con cojones)
y "sin", "cobardía"
(era un hombre sin cojones).


Es distinto el color, la forma,
la simple tersura o el tamaño.
El color, violeta expresa "frio"
(se me quedaron los cojones morados),
la forma, "cansancio"
(tenia los cojones cuadrados),
pero el desgaste implica "experiencia"
(tenía los cojones pelados de tanto repetirlo).


Es importante el tamaño y la posición
(tiene dos cojones grandes y bien plantados);
sin embargo hay un tamaño máximo
(tiene los cojones
como los del caballo de Espartero)
que no puede superarse,
porque entonces indica "torpeza o vagancia"
(le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos,
e incluso necesita una carretilla para llevarlos).


La interjección 
"¡cojones!" significa "sorpresa",
y cuando uno se halla perplejo
"los solicita"
(manda cojones!).


En ese lugar reside la voluntad
y de allí surgen las órdenes
(me sale de los cojones).


En resumen,
será difícil encontrar una palabra,
en castellano o en otros idiomas, 
con mayor número de aceptaciones.


Salut collons!!!


FIN

Arturo Pérez Reverte

3 comentarios:

Reflexiones de Emibel dijo...

Jjajajaja leí esta entrada hace tiempo en algun blog, puede ser en el de nuestra amiga Colibrí.
Es buenísimo.
Gracias, preciosa, por regalarme unas sonrisas.
Buen día y mis cariñicos para tí.

Pluvisca dijo...

JAJAJAJ, buenisimo anjali, he reido a gusto

Es que el castellano es la repera

Un abrazo gordo

Dylan Brandon dijo...

Tuve el placer de trabajar estrechamente con el Sr. Pedro durante varios años como socios comerciales. Durante el tiempo que Pedro y su equipo de compañía de préstamos sirvieron como Representante Hipotecario para mi casa y también para el financiamiento de mi negocio y me ayudaron a cerrar préstamos que realmente me ayudaron en mi negocio hoy, estuvimos consistentemente muy por encima de nuestra meta y esto solo puede atribuible al duro trabajo del señor Pedro. Aprecio su arduo trabajo y también muchas gracias a su equipo por ayudarme con un préstamo para hacer crecer mi negocio. Si está buscando un préstamo de cualquier tipo, comuníquese con el Sr. Pedro en...pedroloanss@gmail.com
Whatsapp +393510140339 El Sr. Pedro es un oficial de préstamos honesto que trabaja con una gran cantidad de inversores dispuestos a financiar cualquier proyecto.
Afortunadamente, con el tiempo nuestra relación creció más allá del trabajo y todavía estoy feliz de poder considerarlo un amigo de confianza.